REGISTRO SANITARIO DE ALIMENTOS Y MEDICAMENTOS VETERINARIOS.
La cadena de suministros de alimentos depende de diversos factores, entre ellos la importación de insumos pecuarios al comercio nacional y regional.
SERVICIOS DE REGISTROS PÚBLICOS EN LÍNEA
¡Buenas noticias para todos! En algunas ocasiones, los tiempos malos traen consigo desarrollos buenos, que esperemos, vengan para quedarse y para seguir mejorando los procesos gubernamentales con los que hemos convivido anteriormente. Como salvadoreños, nos sentimos orgullosos de hacer de su conocimiento que el Centro Nacional de Registros de El Salvador (por sus siglas, CNR) , ha implementado algunos servicios online que brindan en sus oficinas y que dan garantía jurídica a las actos que celebran las personas.
REGISTRO SANITARIO DE INSUMOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS.

La necesidad de los insumos médicos en el mundo ha sido y será, primordial para el tratamiento de los padecimientos de seres humanos. En este tiempo de emergencia por el Coronavirus COVID-19, hemos visto el incremento en la producción y manufactura de insumos médicos para evitar la propagación del virus. La regulación normativa en El Salvador, obliga a los comerciantes y productores de insumos médicos, a manejar un control y cumplir con las exigencias técnicas y legales para que sea posible la comercialización y el consumo de los productos o dispositivos médicos. La inobservancia o incumplimiento de estos requisitos producirá las sanciones correspondientes, por los productos que circulen en el mercado y no tengan el permiso o licencia pertinente.
¿Debo declarar mi Impuesto Sobre la Renta en tiempos de COVID-19?
Asociada
Dpto. de Contabilidad y Finanzas
En estos tiempos complicados y confusos de COVID-19, surge la duda si las personas naturales o comerciantes individuales, ¿tienen la obligación de presentar sus declaraciones de Renta correspondiente al año 2019?
Impacto en contratos de arrendamiento de inmuebles a causa de la Pandemia COVID-19.
Por Alejandra Sánchez Muñoz
Con respecto al impacto que ha tenido el coronavirus COVID-19, el Gobierno de El Salvador adopto medidas de carácter sanitario para evitar la propagación del virus, dentro de ellas se encuentran medidas de limitación de la libre circulación establecidas en el Decreto Legislativo No. 593 de Estado de Emergencia Nacional por Pandemia por COVID19, así como el Decreto Legislativo No. 594 “Ley de Restricción Temporal de derechos constitucionales concretos para atender pandemia COVID19”.